jueves, 3 de mayo de 2012

La importancia del arte en la educación

El ar­te es una de las ma­ni­fes­ta­cio­nes más ele­va­das de la ac­ti­vi­dad hu­ma­na me­dian­te la cual se ex­pre­sa una vi­sión per­so­nal y de­sin­te­re­sa­da que in­ter­pre­ta lo real o ima­gi­na­do con re­cur­sos plás­ti­cos, lin­güís­ti­cos o so­no­ros. 
“El cre­ci­mien­to del hom­bre se con­si­de­ra un pro­ce­so gra­dual de agran­da­mien­to fí­si­co y de ma­du­ra­ción acom­pa­ña­do del de­sa­rro­llo de di­ver­sas fa­cul­ta­des men­ta­les, ta­les co­mo el pen­sa­mien­to y el en­ten­di­mien­to¨. La fun­ción más im­por­tan­te de la edu­ca­ción con­cier­ne a la orien­ta­ción psi­co­ló­gi­ca, por lo que re­vis­te gran im­por­tan­cia en ese sen­ti­do la edu­ca­ción de la sen­si­bi­li­dad es­té­ti­ca, que abar­que to­dos los mo­dos de ex­pre­sión in­di­vi­dual, li­te­ra­ria, poé­ti­ca y mu­si­cal, que de­be­ría de­no­mi­nar­se edu­ca­ción es­té­ti­ca, ba­sa­da en la edu­ca­ción de los sen­ti­dos de for­ma ar­mó­ni­ca pa­ra cons­ti­tuir una per­so­na­li­dad in­te­gra­da”, afir­ma­ba Her­bert Ed­ward Read (1893-1968), fi­ló­so­fo, po­lí­ti­co, poe­ta, anar­quis­ta y crí­ti­co de li­te­ra­tu­ra y ar­te in­glés.
En es­tos tiem­pos con­vul­sio­na­dos, cuando se vie­ne pro­du­cien­do un preo­cu­pan­te in­cre­men­to de la vio­len­cia, del con­su­mo de dro­ga, de la de­lin­cuen­cia ju­ve­nil, pa­re­ce opor­tu­no re­fle­xio­nar acer­ca de la ne­ce­si­dad de in­cor­po­rar las dis­tin­tas ex­pre­sio­nes ar­tís­ti­cas en for­ma ac­ti­va en la edu­ca­ción.

En la me­di­da en que el sis­te­ma edu­ca­ti­vo se en­ri­quez­ca en todos los aspectos a partir del arte en todas sus dimensiones, es­ta­re­mos for­ta­le­cien­do el es­pí­ri­tu de nues­tros hi­jos y con­tri­bui­re­mos a una sociedad mejor
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario